|
|
Acusan a Ernesto Montaner y su
hijo de fraude de $2.8 millones al Medicare

Ernesto Angel Montaner
SENH. 23 de abril del 2010. Ernesto Angel Montaner y su hijo, ambos
residentes del condado de Miami-Dade, han sido acusados de defraudar al
sistema Medicare por más de $2.8 millones, según revelaron las
autoridades el viernes.
Montaner y su hijo, también llamado Ernesto Montaner, están acusados de
operar una red de clínicas de fisioterapia en Miami-Dade que cobró
millones de dólares en cuentas falsas al programa federal para las
personas de edad avanzada y los deshabilitados, entre el 2003 y el 2008.
Ernesto Angel Montaner, de 68 años, es hermano del columnista basado en
España Carlos Alberto Montaner, por años crítico del régimen castrista
en Cuba. Sus columnas se publican en El Nuevo Herald y The Miami Herald,
y otros periodicos.
Ernesto Angel Montaner, encausado el jueves, huyó a Costa Rica
el año pasado mientras estaba siendo investigado por el FBI y la oficina
del Fiscal Federal en Miami. Su hijo fue acusado en el mismo caso de
conspiración la semana pasada y está cooperando con las autoridades.
Otro co-conspirador, José Antonio Varona, fue encausado junto con el
hijo.
Esta es la segunda vez que Ernesto Angel Montaner ha sido acusado de
fraude al sistema de salud. A finales de la década de los noventa,
Montaner fue absuelto de participar en caso masivo de fraude en
asistencia médica a domicilio, en el que sí fueron condenados el ex
senador estatal republicano Alberto Gutman, su esposa Marci y varias
otras personas por presentar reclamos falsos por un monto de $15
millones al Medicare.
En el caso más reciente, el FBI trabajó con un agente encubierto que
actuó como reclutador de pacientes e informantes que infiltraron el
negocio de asistencia médica de la familia de Ernesto Angel Montaner
diciendo ser beneficiarios del Medicare.
Según las autoridades, el padre, su hijo y Varona operaban cuatro
clínicas locales y pagaban comisiones clandestinas a beneficiaros del
Medicare para poder usar los números de sus tarjetas y presentar cuentas
al programa de asistencia pública. Las cuentas eran por servicios de
fisioterapia y terapia ocupacional que nunca fueron realizados.
También fueron acusados de pagar comisiones ilegales a dueños de centros
de vida asistida o residencias de apoyo, agencias de asistencia médica a
domicilio y otras clínicas a cambio de recomendaciones de médicos para
sus servicios de rehabilitación.
Para supuestamente esconder las comisiones clandestinas, el padre e hijo,
así como Varona, crearon una compañia consultora que cobraba los cheques
emitidos por una de las clínicas, Infinity Therapy. Las otras clínicas
supuestamente involucradas en el fraude eran Mega Therapy Center,
Miami-Dade Medical Group, y Florida Rehabilitation Clinic.
Los tres inculpados también utilizaron terapeutas y ayudantes sin
licencia y no calificados para llevar a cabo el supuesto fraude, según
el fiscal federal adjunto Ryan Stumphauzer.
Stumphauzer dijo también que Montaner y su hijo contrataron a un médico
sin licencia para que ayudara a presentar reclamos falsos al Medicare.
Si son condenados, los inculpados podrían encarar hasta 10 años en
prisión por la acusación principal y hasta 10 años por cada uno de los
cargos de fraude.
Fuente: © 2010 El Nuevo Herald.
|
|