|
|
Israel recuerda la muerte de
seis millones de judíos en el holocausto
Las principales autoridades
políticas y religiosas del país, entre ellos el presidente, Simón Peres,
y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebraron el 'Día del
Recuerdo de los Mártires y Héroes'

 
Jerusalén. (EFE).- 11/04/2010. Israel recordó la muerte de
seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial
con una emotiva ceremonia en el Museo del Holocausto (Yad Vashem) en la
que participaron las principales autoridades políticas y religiosas del
país.
El encendido de la "Antorcha del Recuerdo" en la Plaza del Gueto de
Varsovia del Yad Vashem marcó el comienzo de la conmemoración del Día
del Recuerdo de los Mártires y Héroes, cuya celebración continuará a lo
largo de mañana.
El primero en dirigirse a los cientos de personas que acudieron al
evento fue el presidente de Israel, Simón Peres, quien enumeró lugares
que fueron testigo de la matanza de judíos y denunció la "pérdida
irrevocable" que el holocausto supuso para el mundo. "Tenemos el derecho
y el deber de exigir a las naciones del mundo que no repitan la
indiferencia que costó millones de vidas", dijo Peres, y añadió que la
ONU debe prestar atención a "las amenazas de exterminación pronunciadas
por un país miembro contra otro", en clara referencia a Irán. Peres
insistió en que no se puede permitir que países "capaces de utilizar
armas de destrucción masiva" tengan acceso a esas armas, porque
convertiría al mundo en un lugar "fuera de control".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también se refirió en su
intervención al régimen iraní y señaló que "el odio hacia los judíos
es hoy instigado por extremistas islámicos encabezados por Irán".
"Los líderes de Irán se apresuran en desarrollar armas nucleares
mientras declaran su deseo de destruir a Israel. No hay protestas firmes,
duras condenas o siquiera un lamento", indicó Netanyahu, que añadió que
"el mundo está aceptando los llamamientos de Irán a la aniquilación de
Israel". "Insto a las naciones iluminadas a que se levanten y condenen
con firmeza las intenciones iraníes y que actúen para frenar su
armamento nuclear", pidió.
Tras los discursos, seis supervivientes del holocausto encendieron otras
tantas antorchas en recuerdo de cada uno de los millones de judíos
asesinados por los nazis.
El rabino jefe de Israel, Yonah Metzger, recitó salmos, mientras que el
rabino jefe de Rishon Lezion, Shlomo Amar, estuvo a cargo de pronunciar
el "Kadish", oración funeraria judía, y un cantor entonó el "Maaleh
Rahamin" o rezo por las almas de los mártires durante la ceremonia, en
la que tomó parte la guardia de honor de la fuerza paracaidista israelí.
Fuente: La Vanguardia, Es.
|
|