|
|
Disidentes
cubanos piden referendo sobre liberación de presos políticos

De izquierda a
derecha, sentados, los opositores cubanos René Gómez, Félix Bonne,
Francisco Chaviano y Gisela Delgado, hablan hoy, jueves 8 de abril de
2010, durante una rueda de prensa junto a otros disidentes en La Habana
(Cuba). En la conferencia con periodistas informaron sobre una carta
enviada al presidente cubano, Raúl Castro, en la que proponen un
referendo sobre la libertad de los presos políticos, como fórmula para
que el también disidente Guillermo Fariñas levante la huelga de hambre
que mantiene desde hace mes y medio. Alejandro Ernesto / EFE
EFE. 08 de abril del 2010. Un grupo opositor propuso hoy al mandatario
cubano, Raúl Castro, que convoque un referendo sobre la libertad de los
presos políticos, como fórmula para que el disidente Guillermo Fariñas
levante la huelga de hambre y sed que mantiene desde hace mes y medio.
La Agenda para la Transición anunció en rueda de prensa en La Habana que
envió una carta a Castro en la que sugiere que la consulta se haga en
paralelo a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo día
25.
Los disidentes piden que los cubanos respondan en las urnas si quieren
que todos los presos políticos sean puestos en libertad (unos 200, según
la oposición), o que sean liberados únicamente "los más enfermos, por
razones humanitarias", o que todos sigan encarcelados.
El grupo opositor asegura que la iniciativa tiene el apoyo expreso de
Fariñas, sicólogo y periodista de 48 años conocido como "Coco", que
comenzó su ayuno para pedir al general, como "gesto humanitario", la "excarcelación"
de 26 disidentes presos que, según la oposición, están muy enfermos.
"Contamos con la autoridad moral sobre Coco para asegurarle (a Castro)
que si realiza lo que aquí hemos propuesto, él interrumpirá su actual
protesta pacífica. Usted y su Gobierno tienen la palabra", concluye la
carta.
Fariñas, que ha reiterado que seguirá la huelga de hambre y sed "hasta
las últimas consecuencias", está hospitalizado desde mediados de marzo
en la ciudad central de Santa Clara, recibiendo hidratación y
alimentación por vía intravenosa.
La Agenda para la Transición dice en la carta al mandatario que no
comparte su afirmación del domingo pasado de que Cuba padece una "descomunal
campaña de descrédito" de Estados Unidos, Europa, la prensa
internacional y la disidencia en torno a la situación de los derechos
humanos en la isla.
"La única arremetida propagandística de este tipo es la que realizan
algunos periodistas cubanos y un exiguo número de extranjeros al dar a
esos valientes luchadores (los huelguistas) el título infamante de
mercenarios", señala el grupo disidente, y dice que así el Gobierno cae
en el ridículo.
En la rueda de prensa y entre los firmantes estaba Félix Bonne Carcases,
que ha prometido empezar una huelga de hambre si Fariñas muere y
mantenerla también "hasta las últimas consecuencias".
Los portavoces de la Agenda para la Transición se mostraron pesimistas
sobre la respuesta de Castro, argumentando que él nunca ha dado razones
para albergar esperanzas y comentando que países como España llevan años
haciendo gestiones por los presos políticos y cediendo ante La Habana,
sin obtener logro alguno.
Destacaron que Fariñas ni siquiera demanda la liberación de todos los
opositores presos, sino solo la "excarcelación" (que se aplica por
motivos de salud, sin extinción de la condena) de los que están más
enfermos.
Fuente: © 2010 El Nuevo Herald.
Nota del MCUD y SOS Justicia:
No nos cansaremos de repetir que: Únicamente nos llevarán en la Ruta de
devolverle la Libertad a Nuestro Pueblo:
(1) La UNIDAD verdadera de aquellos que estén dispuestos a aplicar,
(2) Métodos de Lucha confirmados por la historia (Lucha Armada y/o
Desobediencia Civil) y,
(3) El uso correcto de los FONDOS que en su mayoría deben destinarse a
la Isla y no continuar dilapidándose fuera del frente de batalla.
Por eso, una vez más apelamos a que juntos analicemos y respondamos al
Aldabonazo al destierro cubano para su ordenamiento auténtico.
|
|