|
|
Brutal atropello contra las Damas de Blanco
 
Dos imágenes que
hablan por si solas...
EFE. 18 de marzo del 2010. Agentes de la Seguridad del Estado, policías
y turbas pro gubernamentales rompieron violentamente el miércoles en La
Habana una pacífica marcha de protesta de las Damas de Blanco --esposas
y familiares de presos políticos-- y se las llevaron en autobuses.
Miembros de las Damas de Blanco afirmaron (consta en fotos y videos)
que los agentes y los civiles las golpearon, les halaron el pelo, las
insultaron y les dijeron obscenidades.
Fotos del incidente muestran a dos de las mujeres siendo arrastradas por
las manos y a otra inmovilizada con una llave en el cuello por una
miembro del Ministerio del Interior cuando se resistían a montar en los
autobuses.
Varias de las mujeres, incluyendo a la madre de Orlando Zapata Tamayo,
el preso político que murió el mes pasado tras una prolongada huelga de
hambre, fueron a un hospital para ser tratadas y pedirle a los médicos
que certificaran sus magulladuras.
Según declaraciones de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, a la
página de internet Diario de Cuba, los médicos indicaron Rayos X a cinco
mujeres. La propia Pollán tiene un brazo enyesado desde un dedo hasta el
codo.
Afirmó que una de las Damas de Blanco, Mayra Morejón, fue remitida a
cirugía, pues ‘‘presenta una contusión en el cuello, muy cerca del
cerebro''.
Otras tres mujeres están usando cabestrillos y una tiene un "fuerte
golpe en un ojo'', amplió Diario de Cuba. Los médicos, que no entregaron
certificados, dijeron que había que inyectarlas para mitigar el dolor,
pero las Damas de Blanco se negaron.
Pollán fue al hospital por un posible dedo fracturado, informó Soler.
Reina Luisa Tamayo, la madre de Zapata Tamayo, sufre de ansiedad y fue a
tomarse la presión.
"Ha habido mucha violencia en el día de hoy'', declaró con voz cansada a
El Nuevo Herald Alejandrina García, esposa de Diosdado González Marrero,
que cumple una condena de 20 años.
Fue el segundo día consecutivo en que las fuerzas del gobierno
hostigaron a las Damas de Blanco, que están protagonizando una semana de
marchas callejeras y otros eventos para marcar el aniversario del
encarcelamiento de 75 disidentes en el 2003. Aparentemente, el incidente
del martes sólo había implicado agresiones verbales.
El ataque del viernes fue mucho más duro, sin embargo. García dijo
haberse sentido asombrada de la forma "muy descompuesta y muy violenta''
en que fueron tratadas por unos 100 policías de uniforme y civil, así
como por agentes del Ministerio del Interior, muchos de ellos mujeres, y
unos 200 civiles.
Los agentes de Seguridad del Estado golpearon a algunas de la las
mujeres con los llamados "golpes técnicos'', indicó Berta Soler, miembro
de las Damas de Blanco, refiriéndose a golpes tipo karate que se supone
no dejen marcas.
"Algunas de nosotras fuimos arrastradas y metidas a golpes'' en los
autobuses por agentes de la Seguridad, añadió Soler por teléfono,
mientras que los civiles les halaban los pelo, las pellizcaban y les
gritaban consignas gubernamentales e insultos a pocas pulgadas de sus
caras.
Soler precisó que unas 45 miembros de las Damas de Blanco se habían
reunido el miércoles para una misa a las 11 a.m. en la iglesia de Santa
Bárbara, en Párraga, en el sur de La Habana, para honrar a Zapata y al
disidente Guillermo Fariñas, que está en huelga de hambre demandando la
liberación de presos políticos.
Las mujeres, con sus tradicionales ropas blancas y flores en la mano,
marcharon varias cuadras hacia la casa del disidente Orlando Fundora,
quien también --se ha informado-- está en huelga de hambre, mientras
algunas coreaban: "¡Libertad, libertad!''
La turba pro gubernamental les gritó por el camino, hasta que los
agentes uniformados las rodearon y les pidieron que montaran en los
autobuses. Cuando ellas rehusaron subir, fueron arrastradas a la fuerza,
explicó Soler.
García dijo que algunos de los agentes de la Seguridad en los autobuses
les gritaban obscenidades y se agarraban las portañuelas antes dejar a
las mujeres en la casa de Pollán, en el centro de La Habana.
Pollán dijo que el viaje en autobús era equivalente a un "secuestro'' y
que las mujeres volverían a marchar el jueves.
García confesó sentirse sorprendida por la violencia porque Párraga está
lejos de cualquier lugar de importancia política --como la Plaza de la
Revolución--, donde el gobierno ha insistido en que no permitirá
protestas de disidentes.
El martes, las mujeres habían marchado a la oficialista Unión de
Periodistas de Cuba, donde demandaron que sus miembros informaran sobre
53 de los disidentes detenidos en el 2003 que todavía están encarcelados.
Otros 22 han sido puestos en libertad condicional por problemas de salud.
El incidente del miércoles causó fuertes críticas por parte de miembros
floridanos del Congreso de Estados Unidos. El senador republicano George
Lemieux lo calificó como un "espantoso acto de cobardía'' y una señal de
que el gobierno cubano "está cada vez más desesperado cuando el pueblo
[. . .] valientemente demanda respeto para los derechos humanos''.
La representante republicana Ileana Ros-Lehtinen afirmó que era "escandaloso
que una marcha pacífica de las Damas de Blanco hubiera provocado una
respuesta tan despiadada''.
La Fundación Nacional Cubano Americana condenó la "agresión brutal''
contra las mujeres por "turbas organizadas por el régimen castrista,
combinadas con agentes uniformados de la policía y el Ministerio del
Interior''.
"Especialmente, reclamamos una respuesta firme y solidaria de la
administración del presidente Barack Obama, cuyo silencio en estos días
trágicos para el pueblo cubano desdice de su promesa de apoyarlo en su
reclamo de libertad'', agregó un comunicado de la Fundación.
"La pregunta es: ¿qué más podemos hacer los cubanos? ¿Cuál es el llamado
que nos hacen mártires como Orlando Zapata Tamayo y todos los que han
ofrendado sus vidas en aras de la libertad? La respuesta es la acción'',
indicó la organización en un comunicado.
Fuente:© 2010 El Nuevo Herald
|
|