|
|
Muere el preso político cubano Orlando Zapata

Orlando Zapata Tamayo
EFE. 23 de febrero del 2010. Un disidente cubano preso, que estuvo en
huelga de hambre durante 86 días, murió el martes, informó su madre, en
el primer caso en casi 40 años en que un activista en la isla pierde la
vida durante un ayuno en protesta por los abusos del gobierno.
"Ya asesinaron a Orlando Zapata Tamayo, ya acabaron con él. La muerte de
mi hijo ha sido un asesinato premeditado", dijo Reina Luisa Tamayo en
una entrevista telefónica con El Nuevo Herald desde Cuba. "Lograron lo
que ellos querían. Acabaron con la existencia de un luchador por los
derechos humanos''.
Esta es la primera vez que un opositor al gobierno comunista muere
durante una huelga de hambre desde que Pedro Luis Boitel, poeta y
dirigente estudiantil que combatió a los regímenes de Fulgencio Batista
y Fidel Castro, falleció en una prisión en 1972.
Zapata, de 42 años y quien había trabajado como plomero y albañil, dejó
de ingerir alimentos sólidos el 3 de diciembre, en protesta por lo que
describió como continuas golpizas de los guardias y otros abusos en la
prisión en que estaba recluido en Holguín, en el oriente de la isla.
Fue arrestado en el 2003 durante una gran redada gubernamental en la que
75 críticos del gobierno fueron sentenciados a largas condenas de
prisión. Ese mismo año, Amnistía Internacional lo declaró como "prisionero
de conciencia".
Acusado inicialmente de desacato, desorden público y "desobediencia",
por lo que fue sentenciado a tres años de cárcel, Zapata después fue
declarado culpable por otros actos de desafío a la autoridad en la
prisión y sentenciado a un total de 36 años.
Fuente: © 2010 El Nuevo Herald
Nota del MCUD y SOS Justicia:
Crímenes como este confirman lo que ha venido expresando el MCUD y SOS
Justicia: Los partidos comunistas y su ideología totalitaria deben ser
erradicados de la sociedad porque el objetivo principal de estos grupos
criminales es detentar el poder de manera indefinida y vivir a costa del
pueblo.
Estos sistemas opresivos no ceden, no dialogan, tampoco se transforman
para bien, únicamente se reciclan para continuar violando los derechos
humanos de sus oprimidos.
Para enfrentar al PCC se deben adoptar procedimientos como los
contenidos en
Aldabonazo al destierro cubano para su ordenamiento auténtico.
|
|