|
|
El centro de Madrid se llena para pedir la libertad de Cuba

Miles de ciudadanos apoyaron la protesta contra los
delincuentes Hermanos-Castro
EFE. Madrid. 01/02/2009. La Puerta del Sol de Madrid se ha llenado este
mediodía, a pesar de la nevada que se está registrando en la ciudad, con
manifestantes a favor de la libertad en Cuba, tras 50 años de dictadura
de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
Bajo el lema 'Cuba: medio siglo sin libertad', la Asociación Cubana en
Transición y la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad convocó
esta protesta, en la que la escritora cubana en el exilio Zoé Valdés ha
leído un manifiesto.
En él, se tildó de "anacrónica" la dictadura cubana por convertir el
país durante 50 años en "una nación destruida en el orden material y
espiritual, congelada en el tiempo, en la que más de 200 presos de
conciencia purgan largas sentencias en unas cárceles terribles".
Asimismo, se denunció que "los demócratas de la oposición que piden
elecciones libres y respeto por los derechos humanos sufren toda clase
de vejámenes y atropellos".
El manifiesto exigió al régimen cubano "que abra las cárceles, permita
que los cubanos ejerzan sus derechos expresen sin más dilación sus
preferencias políticas y le dé paso a la inevitable transición hacia la
democracia".
También reclamó al resto de los gobiernos del mundo que "denuncien
vigorosamente los crímenes de esa tiranía, apoyen explícitamente a la
oposición democrática cubana y demanden con energía la libertad de todos
los cubanos".
Pancartas y mensajes de libertad
Durante la concentración se exhibieron multitud de pancartas como las
que rezaban "1959-2009: 50 años ¿hasta cuándo? ¡ Libertad y democracia
en Cuba ya!", "Maldita sea la dictadura y los canallas que la apoyan" y
"Stop a 50 años de dictadura", todo ello entre banderas cubanas,
españolas y del PP.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, se mezcló entre la
multitud congregada en la Puerta del Sol y cambió impresiones con
algunos represaliados por el castrismo, a los que presentó a los
periodistas.
"Nunca he visto una manifestación bajo la nieve, esta es la primera que
la veo", dijo, entre los gritos de los manifestantes, que coreaban
repetidamente "¡Viva Esperanza!" y a lo que ella contestó "Viva Cuba
libre".
En referencia a la manifestación de este sábado a favor de la dictadura
cubana, Aguirre señaló a los periodistas que "el hecho de que haya gente
que defienda la dictadura como el régimen ideal a mí verdaderamente me
avergüenza".
"Que el régimen castrista me insulte a mí me llena de orgullo, lo que me
preocuparía es que me pusiera bien", sentenció Aguirre.
Por su parte, el coordinador de Relaciones Internacionales del PP, Jorge
Moragas, dijo que "el compromiso del PP con la libertad viene de lejos y
hoy es un día más, aunque llueve, nieva, estaremos aquí siempre".
Respecto a la manifestación de ayer por parte de IU, CCOO y el Partido
Comunista en favor de la dictadura cubana, Moragas señaló que le parece
"lamentable, de un snobismo político insoportable".
"A mí, lo que más me revienta de los partidos democráticos de izquierdas
españoles, es que para ellos quieren democracia, pero, para el pueblo
cubano, miseria, eso, desde aquello que llaman izquierda... ¿cómo se
puede sostener políticamente o intelectualmente?...", añadió.
Reportaje relacionado.
Contra-protesta en Madrid.

Grupo de cubanos que se
enfrentó
a los
manifestantes pro-castristas.
Madrid (Agencias)- En la tarde de hoy sábado 31 de Enero, hacia las
17:00 hrs, un grupo de cubanos pertenecientes al Movimiento Popular
Cubano, encabezados por el Dr. Eduardo Vidal, el Sr. D. José Call y el
Sr. D Francisco Bacallao, plantaron cara en gesto valiente y decidido a
una nutrida Manifestación pro-castrista convocada y asuspiciada por llas
formaciones políticas españolas Partido Comunista Español; Izquierda
Unida, Movimiento Tercera República y una serie de asociaciones que
tienen como fin la complicidad ideológica y política con la Dictadura
militar castro-comunista de Cuba.
Los manifestantes tomaron posición en un primer momento en la céntrica
Plaza de Alonso Martínez, con una gran pancarta de color blanco que
desplegada ponía: "CUBA CLAMA LIBERTAD Y JUSTICIA", así como una bandera
nacional cubana. Estando a la espera del paso de los manifestantes
pro-castristas un participante de las huestes de izquierdas hubo de
cometer una agresión contra uno de los integrantes del Movimiento
Popular Cubano, que no llegó a ser más grave porque acto seguido le
salieron al paso, pero sí dejó entrever el ambiente de vilencia e
intolerancia que caracterizan a estos grupos de izquierda radical.
Muchos de los allí presente compararon ese gesto violento con la actitud
de los esbirros de la policía política castrista para reprimir a los
Opositores pacíficos de Cuba.
Pasaron los minutos y la policiía nacional se dirigió a éste grupo de
luchadores por la Libertad haciéndoles un requerimiento verbal para que
abandonaran la zona, como exige la legislación respectiva. Dando un
ejemplo de comportamiento cívico y actuar democrático, los integrantes
del Movimiento Popular Cubano hicieron caso de los requerimientos
policiales y se trasladaron hacia la Plaza de Colón, donde en otra
esquina fueron nuevamente abordados por las fuerzas del orden, quienes
pidieron la identificación de cada uno de los manifestantes
anti-castristas y les advirtieron que no podían continuar manifestándose
contra los manifestantes defensores de la Dictadura terrorista cubana.
Todo ello, según explicaron, porque sencillamente no se había solicitado
el correspondiente permiso y en consecuencia no estaba comunicada esa
manifestación pública que estaba produciéndose.
El redactor de esta nota, que también hizo el reportaje fotográfico,
hubo de quedarse hasta casi la finalización de la manifestación pro-castrista
junto al veterano luchador de la Brigada 2506 José Call, y pudo observar
como los manifestantes blandían banderas cubanas manchadas con la imágen
del criminal latinoamericano más repugnante de todo el siglo XX, alias
el ché; así como banderas Palestinas, del Partido Comunista de España,
banderas rojas de la extinta época stalinista soviética con la hoz y el
martillo; banderas anti-constitucionales como es el caso de la República;
retratos del Genocida fidel castro; ché guevara, y hasta del fundador
del Estado totalitario soviético alias Lenin. Durante su marcha hacia la
Plaza Colón, justo al pasar frente a la sede nacional del Partido
Popular, los manifestantes de la izquierda española corearon las más
rancias, barriobajeras y bastas consignas contra la Presidenta de la
Comunidad de Madrid Dña. Esperanza Aguirre, todo ello sobre un fondo
musical que parecía más típico de un Carnaval de personas chusmas, que
de una manifestación de apoyo a una causa justa. Es lo que tiene la
progresía: poca cultura y educación, y sí mucha ausencia de coherencia
ideológica.
La nota anecdótica de este reportero pudiera ser la amenaza que le
profirió una joven manifestante del PCE (con vestuario típico de estas
personas, es decir kefilla y aspecto poco aseado) cuando le dijo que no
tenía autorización para hacer fotos, que ella se negaba a ser
fotografiada y que le suministrara mis datos para denunciarme. Insistió,
eso sí, que ella era abogada y conocía muy bien sus derechos, y que
sabía muy bien quién yo era. ¿Un grotesco acto de comedia, verdad? Y yo
le respondí, en medio de ese maremágnun de banderas rojas y fotos de
terroristas que lo que realmente violaba cualquier clase de derechos era
ser cómplice manifiesto de la Dictadura más longeva del mundo
occidental.
Los rostros de esos cómplices, al menos desde hoy, quedarán registrados
para la historia futura. Ya sabemos quienes apoyan y aplauden a los
criminales y culpables de esa horrorosa y sanguinaria tiranía
castro-comunista.
"Que no esté hoy aquí el PSOE es una muestra de ese talante a veces muy
poco democrático", concluyó Moragas por la ausencia de dirigentes
socialistas en la concentración por la democracia en Cuba.
En la misma línea se pronunció el portavoz del Grupo Popular en la
Asamblea de Madrid, David Pérez, quien exigió a la izquierda española "una
rectificación a su indulgencia con la dictadura cubana".
"Algún día, cuando caiga el régimen cubano y nadie pueda ocultar ya la
barbarie de sus prisiones, el horror de su aparato represor y la cruda
realidad de su pueblo, muchos de estos izquierdistas se tendrán que
avergonzar de haber apoyado esa dictadura", añadió Pérez.
Reportó desde Madrid: José A. Rodriguez
|
|