|
|
Cuba autoriza las cirugías de
cambio de sexo

El presidente de la Asamblea
Nacional, Ricardo Alarcon participa junto a homosexuales cubanos en las
celebraciones por el Dia Internacional Anti-Homofobia, el pasado 17 de
mayo de 2008.
El Nuevo Herald. 07 de junio del 2008. Cuba aprobó las cirugías de
cambio de sexo y un programa de atención a los transexuales, confirmó
ayer el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), que dirige
Mariela Castro, hija del gobernante Raúl Castro.
La Resolución 216 del 2008 autoriza finalmente "los procedimientos que
se requieren como parte de la atención integral a las personas
transexuales por parte del sistema nacional de Salud Pública''.
El decreto fue firmado por el ministro de Salud Pública, José Ramón
Balaguer, el pasado 4 de junio y permitirá el establecimiento de un
centro para ofrecer cuidados médicos a los transexuales.
El centro será la única institución autorizada en la isla para realizar
los cambios de sexo y proceder con la terapia adecuada en cada paciente.
Desde el 2004, Mariela Castro ha liderado los esfuerzos y peticiones
legales para asegurar la atención de salud para los transexuales cubanos.
"Nosotros vemos el transexualismo como una realidad especial que
requiere una especial responsabilidad de la sociedad'', dijo Mariela
Castro.
El decreto "legitima también a la Comisión Nacional de Atención Integral
a Personas Transexuales como la instancia que coordinará todas las
acciones''. La comisión funcionó como grupo de trabajo desde 1979, pero
no fue hasta el 2005 que se estableció como entidad oficialmente
reconocida.
Más de 100 personas desde 1979 han pasado "procesos de estudios'' y 27
recibieron "la confirmación de transexualidad. Se les proporciona
tratamiento hormonal, y están en condiciones de someterse a la cirugía
de reasignación sexual si cumplen los requisitos de salud y lo desean.
La medida estaba en estudio desde 2005 pero es aprobada en momentos en
que el gobierno de Raúl Castro lleva a cabo una serie de cambios, entre
ellos la eliminación de varias prohibiciones, como el acceso de los
cubanos a los hoteles, a la telefonía celular y compra de computadores y
otros equipos.
Mariela Castro dirigió a mediados de mayo una fuerte campaña contra la
homofobia, en la cual resaltó el apoyo recibido de su padre y del
gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC).
Cuba, una sociedad de arraigo machista, ha ido poco a poco cambiando su
mirada desde los graves conflictos de los años 60, cuando los
homosexuales fueron recluidos en campos de trabajo o marginados social y
laboralmente.
La autorización implicará cambios en el Código de Familia para poder
asegurar derechos civiles y patrimoniales,y seguridad social en el caso
de parejas del mismo sexo. El CENEXEX está responsabilizado con la
propuesta de cambios legislativos que deberá aprobar la Asamblea
Nacional del Poder Popular (parlamento).
Fuente: © 2008 El Nuevo Herald
|
|