|
|
El Gobierno cubano bloquea la
salida de Yoani Sánchez para recibir el Premio Ortega y Gasset
Sánchez, autora del popular blog 'Generación Y', fue galardonada en
la categoría de Periodismo Digital
El País, Madrid 05/05/2008. La filóloga Yoani Sánchez probablemente no
podrá acudir a Madrid para recibir el Premio Ortega y Gasset de
Periodismo al no haber obtenido hasta ahora permiso de las autoridades
cubanas para salir del país. Sánchez, autora del popular blog Generación
Y, fue galardonada en la categoría de Periodismo Digital por un jurado
presidido por el catedrático Gregorio Peces-Barba que valoró su
información "vivaz y directa" y "el ímpetu con que se ha incorporado al
espacio global del periodismo ciudadano".

Yoani Sánchez
Tanto la blogera cubana como los promotores del Premio, otorgado desde
hace 25 años por el diario EL PAÍS, han agotado todas las vías
administrativas existentes para lograr que Sánchez viaje a España para
asistir a la ceremonia de entrega, que se celebrará el miércoles próximo.
Sin embargo, hasta el momento dichas gestiones sólo han tenido por
respuesta el silencio administrativo de las autoridades cubanas, lo que
hace prever que finalmente la periodista no podrá salir del país.
En conversación telefónica desede La Habana, Sánchez se mostraba "pesimista",
pero se agarraba todavía a la esperanza que técnicamente podría viajar a
Madrid si mañana recibiera el permiso. "No tengo ninguna respuesta por
parte de las autoridades; el caso está detenido", explica Sánchez, quien
añade que "la burocracía cubana es muy críptica" y, por tanto, es
imposible interpretar cuáles van a ser los pasos siguientes. "Tenía que
volar el pasado sábado, pero perdí el vuelo al no lograr respuesta de
las autoridades y trasladé el vuelo al martes. Sigo sin respuesta y soy
pesimista pero tendré esperanza hasta el último momento", explica.
Sánchez, de 32 años de edad, considera que el caso es un "test perfecto"
para comprobar si la apertura anunciada por Raúl Castro es real o queda
simplemente en discursos. Pese a que su blog ha recibido mucha atención
en el exterior, nunca ha salido de Cuba para promocionarlo o recibir un
premio. El viaje a Madrid coincide con la supuesta apertura del Gobierno,
pero hasta ahora la respuesta no prefigura ningún avance. "Ahora veremos
si está cambiando algo realmente o no", recalca.
La cronista de la vida cotidiana en Cuba considera que los problemas que
se está encontrando para recibir el premio en Madrid sirve más para
entender la realidad de la isla que todos los posts que ha escrito en un
año. "Es la viñeta de la realidad más concluyente que todo lo que he
escrito" subraya sin perder nunca la esperanza. Estos textos, añade, le
han valido "mucha simpatía en la calle", pero también ha percibido que
algunos conocidos se han alejado de ella por temor.
Sánchez, una persona influyente
Sánchez ha sido incluida este mes en la lista de las '100 personas más
influyentes' del planeta que publica la prestigiosa revista Time. Su
blog está inspirado en jóvenes "en la Cuba de los años 70 y los 80,
marcados por las escuelas al campo, los muñequitos rusos, las salidas
ilegales y la frustración".
La cubana puso hace unos días de relieve en dicho blog el contraste
entre las informaciones que inundan los informativos de toda la prensa
internacional en relación con la línea aperturista del régimen cubano y
la realidad que siguen viviendo los ciudadanos de la isla: "Ayer me han
llamado desde España -últimamente las informaciones viajan al extranjero
y después rebotan sobre nosotros- para anunciarme que ya no era
necesario el permiso de salida. Casualmente, al momento de recibir la
noticia me iba a la oficina de Consultoría Jurídica, donde hago los
trámites para viajar. Muy poco me duró el alegrón, pues una oficial de
Migración me aclaró que nada de eso, que la tarjeta blanca y los ciento
cincuenta pesos convertibles siguen vigentes. De manera que doblé la
cerviz, pagué la tarifa y blasfemé un rato contra los rumores que no se
materializan, contra las expectativas que no se fraguan?"
El jurado de los Premios Ortega y Gasset que otorgó el galardón a Yoani
Sánchez estaba integrado, además de por Peces-Barba, figuras del mundo
de las artes y la cultura como la actriz Blanca Marsillach, los
periodistas Àngels Barceló y Antonio Franco, el filósofo Fernando
Savater y los cuatro directores que ha tenido EL PAÍS: Juan Luis Cebrián,
Joaquín Estefanía y el actual, Javier Moreno (Jesús Ceberio, ausente,
delegó su voto). El director de Relaciones Institucionales de PRISA,
Basilio Baltasar, actuó como secretario.
Fuente: Diario El País,
Madrid.
|
|