|
|
Muere
Israel “Cachao” López, un gigante de la música cubana
Miami, FL. Sábado 22 de marzo del 2008. Israel “Cachao” López, uno de
los más significativos exponentes de la música popular y el jazz de
Cuba, falleció en Miami a los 89 años, debido a un padecimiento renal.
Nacido en La Habana, López fue un excepcional bajista. Además, se
destacó como compositor.

Willy Chirino, con las leyendas de la música Israel Lopez " Cachao ",
Generoso Rodríguez, Arturo Sandoval y Néstor Torres, durante el
concierto de celebración de sus 35 años de carrera artística.

El famoso actor cubano Andy García acompaña a
Israel Lopez " Cachao " al momento de recibir un Grammy
en Los Ángeles California, 2005.
El músico cubano Israel "Cachao" López
falleció hoy en un hospital de Miami debido a un padecimiento renal,
informó una fuente vinculada con el "Rey del mambo".
Omer Pardillo, uno de los representantes de "Cachao", dijo en un
comunicado que "el co-creador del mambo murió en el Coral Gables
Hospital por complicaciones en los riñones".
"Cachao", de 89 años, fue ingresado la semana pasada en ese centro
médico y en sus últimos momentos estuvo acompañado por el productor
cubano-americano Emilio Estefan, que regresó la noche del viernes de
emergencia a Miami tras ser informado de la gravedad del músico.
Emilio y su esposa Gloria Estefan se encontraban en Colorado en un viaje
de vacaciones y suspendieron su estadía para estar con "Cachao", quien
se convirtió en una leyenda de la música cubana con su magistral manejo
del bajo y se destacó por sus actuaciones musicales en el mambo y el
jazz latino.
Estefan junto a Pardillo, ex representante artístico de la cantante
cubana Celia Cruz y presidente de la fundación con el mismo nombre de la
"Guarachera de Cuba", organizarán en Miami el funeral de "Cachao",
informó la compañía Emilio Estefan Enterprises.
Por su parte, Pardillo indicó que los detalles del funeral se darán a
conocer el próximo lunes en una conferencia de prensa, en la que estarán
presentes la hija de "Cachao", María Elena López, entre otros familiares,
Emilio Estefan, el músico cubano Willy Chirinos y Nelson Albareda,
también representante del bajista.
López, a quien su bisabuelo le puso "Cachao" por el ritmo cachondeo, era
uno de los símbolos de la música cubana y rey de las descargas o
improvisaciones en vivo.
El bajista comenzó a los siete años a tocar percusión en su natal Cuba y
luego pasó al instrumento de cuerdas.
Compartió escenarios con la inolvidable Celia Cruz y su esposo Pedro
Knight, así como con el trombonista Generoso Jiménez, que falleció en el
2007 en el mismo hospital donde murió "Cachao".
"Cachao" salió de Cuba en 1962 con una larga lista de éxitos y aseguró
en una entrevista con Efe en el 2007 que si no fuera por su compatriota
y colega Dámaso Pérez Prado "no se hubiera escuchado el mambo
mundialmente".
Su primera parada fue Madrid, donde permaneció un año antes de emigrar a
Nueva York.
Trabajó con Charlie Palmieri y Tito Puente, entre otros grandes músicos.
En Estados Unidos ganó dos premios Grammy, obtuvo un doctorado honorario
por la Universidad de Berkley y hasta su estrella en el Paseo de la Fama
en Hollywood.
En 1993 el actor cubano Andy García produjo un documental titulado "Cachao
... Como Su Ritmo No Hay Dos", sobre su música.
Su más reciente trabajo musical lo realizó con Gloria y Emilio Estefan
en el álbum de la cantante "90 Millas".
|
|