|
|
Presentan proyecto del nuevo Museo de Bahia de Cochinos en el Orange
Bowl

Veteranos de Bahia
de Cochinos durante el evento.
Miami, FL. 30 de deciembre del 2007. Félix Rodríguez observaba a hombres
con los que combatió en el pasado reunirse en un escenario improvisado
en el Orange Bowl ayer, compartiendo anécdotas, ya repetidas incontables
veces en los últimos 45 años.
''Por eso lo hacemos, porque es importante'', declaró Rodríguez,
presidente de los Veteranos de la Brigada 2506, durante la ceremonia de
develación del nuevo Museo de Bahía de Cochinos celebrada en el estadio.
``Es importante que no olvidemos lo que ocurrió el 17 de abril hace 45
años''.
Al evento, dirigido por Marta Flores, presentadora de Radio Mambí,
asistieron más de 1,000 personas. Sentados en las gradas del sur del
estadio había familiares, amigos y 450 de los brigadistas que todavía
viven. Estuvieron entre los primeros que pudieron ver una maqueta de la
estructura del museo, diseñado por el arquitecto Bob Chisholm.
Flores y otros oradores solicitaron donaciones para el proyecto, que se
planea construir con fondos privados en un terreno baldío sobre la bahía
de Biscayne inmediatamente al norte del American Airlines Arena.
El proyecto, dirigido por la junta fiduciaria del Museo de Bahía de
Cochinos, reemplazaría al museo del mismo nombre de 1821 SW 9 St.
Se calcula que el costo de la nueva instalación de cinco pisos será de
unos $65 millones, según Tom Pila miembro de la junta directiva.
El 4 de septiembre la Comisión del Condado Miami-Dade acordó estudiar si
puede vender el terreno para un proyecto de este tipo. El grupo espera
tener noticias de la Comisión para principios del 2008.
''Este museo es un regalo, pero es un regalo necesario'', indicó Esteban
Bovo-Caras, que era capitán en la operación militar de 1962.
''Recuerdo que este estadio estaba completamente lleno'', dijo Rodríguez,
refiriéndose a la última vez que él y sus compatriotas estuvieron en el
Orange Bowl.
Fue el 29 de diciembre de 1962 y los habían liberado de las cárceles
cubanas siete días antes, después de una estadía de nueve meses tras la
fracasada invasión.
'Le entregamos la bandera de la Brigada de Asalto 2506 al presidente
Kennedy y él prometió devolverla en una Cuba libre. Recuerdo haberle
dicho: `Señor presidente, nosotros regresaremos'. De veras creemos que
fue sincero en lo que dijo ese día''.
''En aquel momento, el sueño de una Cuba libre murió con el presidente
Kennedy''. El museo tendrá toda clase de detalles de la invasión, desde
el entrenamiento y la preparación a que fue sometida la brigada de
exiliados cubanos hasta la propia batalla y la subsiguiente pugna entre
la democracia y el comunismo.
El nuevo museo también mostrará ''lo que era Cuba en 1958 y lo que era
Miami en 1958, y lo que ambos lugares son ahora después de 50 años'',
manifestó Rodríguez. El representante federal Mario Díaz-Balart,
republicano por la Florida, llamó a los veteranos reunidos ''seres
humanos increíbles'' y dijo: ``Si no aprendemos de la historia estamos
condenados a repetirla.
Después, los miembros de la Brigada 2506 se pusieron en fila. Los
veteranos que eran oficiales pusieron sus batallones en atención y
lideraron a sus antiguos subalternos en una última vuelta por el terreno
en el que una vez fueron honrados a su regreso por una gran multitud y
un presidente. ''Peleamos hasta la última bala'', dijo Juan Blanco. ``Espero
que la gente lo recuerde''.
Fuente: El Nuevo Herald.
By DAVID QUINONES
|
|