|
|
Otra
versión sobre muerte de Bhutto; culpan a al-Qaida

Ex Primera Ministra, Benazir Bhutto.
Por Ashraf Khan. 28 de deciembre del 2007. Militantes de al-Qaida y del
Talibán planificaron el asesinato de la líder de oposición de Pakistán
Benazir Bhutto, dijo el viernes un alto funcionario, en tanto un vocero
gubernamental señaló que Bhutto no murió por heridas de bala o por
esquirlas de explosivos, sino al golpearse la cabeza contra su vehículo.
Bhutto, una ex primera ministra enormemente popular, fue enterrada el
viernes en su hogar ancestral mientras centenares de miles de dolientes
expresaban su pesar.
El ministro del Interior paquistaní Hamid Nawaz dijo a la AP que el
gobierno cuenta con "evidencia de que al-Qaida y el talibán estuvieron
detrás del ataque suicida contra Benazir Bhutto". Nawaz anunció una
rueda de prensa el viernes por la noche, para ampliar los detalles de su
aseveración.
A su vez Javed Iqbal Cheema, vocero del ministerio del Interior, tras
informar que Bhutto habría muerto de un golpe en la cabeza, dijo que el
gobierno interceptó una comunicación en la cual el líder extremista
islámico Baitullah Mehsud "felicitó a su pueblo por llevar a cabo ese
acto cobarde". Cheema no ofreció detalles sobre la naturaleza de esa
intercepción.
Cheema dijo que Mehsud es "un líder de al-Qaida", e indicó que también
fue responsable del atentado del 18 de octubre contra la caravana que
daba la bienvenida a Bhutto en Karachi, tras retornar del exilio. En el
atentado fueron asesinadas más de 140 personas.
Mehsud es comandante de fuerzas aliadas al Talibán en la región
paquistaní de Waziristán del sur, donde actúan también combatientes de
al-Qaida. Sus fuerzas suelen atacar también a soldados paquistaníes.
Hace algunas semanas, un periódico paquistaní recogió declaraciones de
Mehsud donde dijo que saludaría el regreso de Bhutto con atacantes
suicidas. Pero Mehsud negó posteriormente haber formulado esas
declaraciones en comunicados enviados a la televisión y a periódicos de
Pakistán.
Cheema informó también que otros dirigentes que se oponen al presidente
Pervez Musharraf han sido amenazados de muerte por militantes. Entre
ellos, dijo, figura otro ex primer ministro, Nawaz Sharif.
El portavoz del ministerio del Interior ofreció una segunda versión
sobre la muerte de Bhutto. La primera era que cuando concluía un acto
político en Rawalpindi, un atacante suicida disparó varios balazos a
Bhutto, mientras ésta saludaba a sus simpatizantes a través del techo
corredizo de su vehículo, que era a prueba de balas y de bombas.
Posteriormente, según esa versión, el atacante suicida hizo estallar los
explosivos que llevaba amarrados a su cuerpo.
Inicialmente, las autoridades dijeron que Bhutto murió de los balazos
recibidos. Pero la nueva versión de Cheema indicó que los tres disparos
del atacante suicida erraron el blanco. Sin embargo, al oír los disparos,
Bhutto trató de esconderse en su vehículo, y las ondas expansivas del
explosivo golpearon su cabeza contra una palanca fijada al techo
corredizo, fracturando su cráneo.
Se ignora inicialmente la causa de las grandes discrepancias entre la
primera y la segunda versión del gobierno.
Cheema también anunció la formación de dos comisiones investigadoras del
asesinato de Bhutto, una a ser presidida por un juez de una corte
superior y la otra por las fuerzas de seguridad.
El asesinato de Bhutto sumergió al país en una profunda crisis. Mientras
cientos de miles de dolientes colmaban el viernes las calles de Garhi
Juda Bajsh para despedir el cadáver de la líder política, al menos 23
personas murieron en menos de 24 horas. Hubo también saqueos de bancos,
enfrentamientos a balazos entre manifestantes y policías, e incendio de
estaciones ferroviarias.
El gobierno envió tropas para custodiar calles en varias importantes
ciudades, a fin de controlar la situación, dijeron funcionarios de
seguridad.
El primer ministro Mohammedmian Soomro informó que el gobierno no tenía
planes inmediatos de posponer los comicios del 8 de enero, a pesar del
creciente caos y de la decisión de un líder opositor de boicotear la
votación.
"En este momento las elecciones permanecen sin cambios", declaró en
rueda de prensa. "Consultaremos con los partidos políticos para tomar
cualquier decisión".
En Garhi Juda Bajsh se congregaron cientos de miles de personas para
rendir homenaje a Bhutto, quien era enterrada en el mausoleo familiar
junto a su padre, el ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto, quien fue
ahorcado en 1979 tras ser derrocado.
Los dolientes llegaron en tractores, autobuses, automóviles y camionetas.
El mausoleo estaba repleto de gente, y muchos arrojaron pétalos de rosas
a la ambulancia blanca que trasladaba el ataúd. Las mujeres se golpeaban
la cabeza y el pecho para expresar su dolor.
"Mientras la luna y el sol estén vivos, también lo está el nombre de
Bhutto", cantaban.
La familia Bhutto es considerada como la gran dinastía política de
Pakistán. A Bhutto le sobreviven un hijo y dos hijas.
Un clérigo islámico dirigió las plegarias mientras el ataúd cubierto con
una bandera fue colocado junto al de su padre. El esposo de Bhutto, Asif
Ali Zardari, y su hijo ayudaron a levantar el féretro.
Algunos dolientes responsabilizaron al gobierno de Musharraf por la
muerte de Bhutto. Otros dijeron que se sentían a la deriva y vacíos.
"No se qué sucederá con el país ahora", manifestó Nazakat Soomro, de 32
años.
Mientras tanto, continuó la violencia en gran parte del país.
En Karachi, una multitud saqueó al menos tres bancos y los incendió, y
se enfrentó a tiros con la policía. Tres agentes policiales resultaron
heridos, dijo la policía.
Cerca de 7.000 personas en la ciudad central de Multan saquearon siete
bancos y una gasolinera, y lanzaron piedras a la policía, que respondió
con gases lacrimógenos.
En la capital, Islamabad, cerca de 100 manifestantes quemaron cubiertas
de automóviles en un área céntrica.
Muchas ciudades estaban casi desiertas ya que los negocios cerraron sus
puertas y el transporte público interrumpió sus servicios al comienzo de
tres días de luto nacional por el asesinato de Bhutto.
Los soldados estaban en alerta en cuatro ciudades como medida de
precaución, dijo el portavoz del ejército, el mayor general Waheed
Arshad.
Fuente: © 2007 El Nuevo Herald
Nota:
Nuestras condolencias a sus familiares, amigos, a la comunidad
paquistaní democrática de los EE.UU. y a sus seguidores en Pakistán.
Descanse en Paz.
|
|