|
|
El rey de España
manda a callar al energúmeno Chávez en la Cumbre

Momento en que el rey Juan
Carlos mandaba a callar al insolente Chávez.
Associated Press. Santiago de Chile. 11 de noviembre del 2007. El rey de
España Juan Carlos I le pidió enojado al presidente venezolano Hugo
Chávez que se callara en medio de un altercado que sostenía con su
colega ibérico José Luis Rodríguez Zapatero en el cierre de la XVII
Cumbre Iberoamericana.
''¿Por qué no te callas?'', exclamó el soberano español, quien se retiró
visiblemente molesto poco después de la reunión. El rey intervino
mientras Zapatero y Chávez estaban enfrascados en una controversia
porque el gobernante venezolano llamó fascista al ex jefe del gobierno
español José María Aznar.
Chávez, consultado más tarde en torno al incidente, afirmó que no
escuchó al rey y que después se le informó de lo sucedido.
''Ni vi ni oí al rey porque yo no estaba hablando con el rey, y el rey
es tan jefe de Estado como yo lo soy, con la diferencia que yo soy
electo'', declaró.
Chávez, en una inesperada segunda intervención en la Cumbre que se
extendió por 33 minutos, reiteró la calificación de fascista del ex
presidente conservador del gobierno español, que poco antes había sido
rechazada por Zapatero en rueda de prensa.
El mandatario venezolano reveló que Aznar le pidió en el 2000 alejarse
de Cuba para sumarse posiblemente ''al club'' de los países
conservadores.
Chávez afirmó también que le consultó a Aznar qué se hacía entonces con
Haití y los países centroamericanos --sin precisar la situación-- y el
español supuestamente había respondido que esas naciones quedaban fuera.
La extensa intervención de Chávez fue respondida por Rodríguez Zapatero,
quien señaló que exigía respeto, al tiempo que su colega venezolano lo
interrumpía. Fue en ese momento cuando el rey, sentado a la par del
presidente de gobierno, le pidió que se callara.
''Presidente Hugo Chávez, creo que hay una esencia y un principio en el
diálogo y es respetar, y para ser respetado debemos procurar no caer en
la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas,
denunciar las ideas, los comportamientos sin caer en las
descalificaciones'', expresó Zapatero.
El gobernante socialista español precisó que se encuentra en las
antípodas del pensamiento de Aznar, pero insistió en el respeto a las
personas, aunque se discrepe de ellas. Un aplauso cerró sus palabras.
Chávez volvió a tomar la palabra que le cedió durante su intervención el
mandatario nicaragüense Daniel Ortega.
'Voy a responderle con una frase de un infinito hombre de esta tierra al
presidente Zapatero con todo mi afecto, que él sabe que se lo tengo. Me
refiero a José Gervasio Artigas cuando dijo `con la verdad ni ofendo ni
temo'. El gobierno de Venezuela se reserva el derecho a responder
cualquier agresión, en cualquier lugar, en cualquier espacio y en
cualquier tono. Sólo eso'', expresó.
Ortega respaldó a Chávez y el último orador fue el vicepresidente cubano
Carlos Lage, quien señaló que la situación vivida momentos antes era el
reflejo de las contradicciones de la región y respaldó a Chávez.
Por su parte, Aznar habló en la tarde de ayer por teléfono con el rey y
con Zapatero para agradecerles el apoyo expresado en la Cumbre ante las
críticas de Chávez, reportó la agencia EFE.
Fuentes cercanas a Aznar informaron a EFE de que el ex presidente del
gobierno español y actual presidente de la Fundación FAES telefoneó en
la tarde de ayer a Juan Carlos I y a Zapatero para agradecerles sus
palabras.
Fuentes del gobierno español confirmaron también la llamada que recibió
Zapatero tras concluir el primer acto de su agenda en Buenos Aires, a
donde se trasladó al término de la Cumbre Iberoamericana.
Para disfrutar el video del
rey de España mandando a callar al insolente dictador haga click aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=VBGHer3yFyc
Fuente: El Nuevo Herald.
11 de noviembre de 2007
|
|