|
|
Declaración de Miami.

Congresista Ileana Ross-Lehtinen
en medio de un grupo de participantes
Diario Las Americas 10-02-2007. Un estado de derecho debe sustituir a la
tiranía castrista Basado en la garantía de libertades y derechos
fundamentales
La federación de organizaciones del exilio histórico cubano, Unidad
Cubana, proclamó como
consecuencia de los cambios que están al producirse en la Isla,
el advenimiento de una nueva República de Cuba y el establecimiento de
un estado de derecho y libertades fundamentales.
El advenimiento de la nueva república requiere una teoría de actividades
y medidas contenidas en un Plan de Pasos Concretos para el cambio en
Cuba, que forman parte de la que Unidad Cubana bautizó como Declaración
de Miami.
La Declaración de Miami iba a
ser leída por el “chairman” de Unidad Cubana, Armando Pérez Roura, en el
acto convocado a esos efectos el pasado lunes en el Teatro Artime, de la
Pequeña Habana, pero al detectar antes de su lectura defectos en la
iluminación que iban a hacerla incómoda, dijo que todo lo que decía la
Declaración estaba en su corazón, y prefirió improvisar lo que
resultó un vibrante discurso que fue frecuentemente interrumpido por los
aplausos del público. Fue una exaltación del patriotismo del cubano,
materializado en la gesta del 68 y sus próceres, la Brigada 2506, las
organizaciones militantes del exilio, la propia Unidad Cubana, el Foro
Patriótico Cubano. El discurso de Pérez Roura, no sólo amplió, sino que
complementó la Declaración de Miami.
Fidel Castro sigue en el poder por el terror, dijo. Y la unidad del
cubano del exilio y el de intramuros, debe seguir adelante, pues es cada
vez más necesario para acortar más el poco tiempo que le queda al tirano
que si significa algo hoy, es el derrumbe del andamiaje de la tiranía.
Pérez Roura dijo bien claro que “ni sucesión, ni entendimiento”, porque
“con ellos nunca se podrá rescatar nuestras libertades, y “jamás
traicionaremos a nuestros compañeros que han muerto en el paredón y a
los hombres y mujeres que dieron lo mejor de su vida en las tenebrosas
ergástulas castristas”.
Asi mismo, no se permitirá que loscomunistas vuelvan de ninguna manera
al poder, y en la nueva República se erradicará el Partido comunista.
“Nosotros no aspiramos a presidir ningún gobierno” --dijo en otro
momento de su discurso— “pero el exilio tiene que ser tomado en cuenta
cuando de formar un gobierno de Cuba se trate.
No quedaron fuera del espíritu de las palabras de Pérez Roura, ni en la
Declaración, el derecho a la rebelión tal como se deduce de las
normativas del derecho natural, cuando se hayan cerrado todas las vías
pacíficas en la búsqueda de las libertades y derechos fundamentales, de
que se ha despojado al pueblo de Cuba.
A continuación la Declaración de Miami de Unidad Cubana, dada en esta
ciudad el día 1 de octubre:
DECLARACION DE MIAMI DE LA UNIDAD CUBANA
Consideramos que la libertad, la justicia y la paz tienen por base la
dignidad plena del hombre, y de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia cubana.
Consideramos el menosprecio de los derechos inalienables de los cubanos
por parte de un regimen totalitario han originado actos de barbarie
ultrajantes para la conciencia de la humanidad y que el pueblo cubano
proclama, como la aspiracion mas elevada del hombre, el advenimiento de
una nueva Republica de Cuba en que sus ciudadanos, liberados del terror
y la miseria, disfruten de la libertad de la palabra, de la libertad de
escoger a sus gobernantes mediante el ejercicio del sufragio universal y
secreto, y de la libertad de creencias.
Consideramos esencial que la libertad en Cuba sea protegida por un
estado de Derecho y que para alcanzar esa meta, si los cubanos se ven
compelidos, porque todos los caminos de solucion pacifica se les cierren,
al supremo recurso de la rebelion contra la tirania y la opresion, su
accion estara justificada por la historia, y la responsabilidad recaera
sobre los opresores.
Y consideramos que los cubanos debemos establecer un consenso en torno a
los pasos a dar desde el instante en que colapse la tirania para
consolidar un cambio rapido, acelerado que culmine en la celebracion de
elecciones generales, internacionalmente supervisadas, la federacion de
organizaciones del exilio historico, bajo el nombre de la Unidad Cubana,
propone este Plan de Pasos Concretos para la etapa del cambio que se
avecina.
Invitando a todos los compatriotas de la oposicion organizada en la
Isla, y en el destierro, a respaldar este intento dirigido a evitar la
improvisacion a ultima hora, y garantizarle al Pueblo de Cuba la
libertad, la justicia y la paz tanto como a la comunidad internacional
un futuro de relaciones amistosas y constructivas, y considerando la
urgencia que nos confronta, ofrecemos el siguiente como un plan de
accion democratica, de pasos concretos, para nuestra Patria
• Estatutos Constitucionales Provisionales basados en la Constitucion de
1940 con sus correspondientes Transitorias Provisionales.
• Liberacion de todos los presos politicos.
• Prohibicion de desalojos de viviendas en areas urbanas tanto como
rurales.
• Congelacion de despidos de empleados del Estado.
• Organización de una Comision Investigadora de Crimenes del Alto Mando
Militar, dirigida por oficiales no manchados de sangre.
• Organización de una Comision Investigadora de Crimenes cometidos por
el Ministerio del Interior de carácter civico-militar.
• Ilegalizacion permanente del Partido Comunista de Cuba.
• Organización del Tribunal de Justicia Independiente, basado en el
Derecho Humanitario Internacional para el enjuiciamiento de los maximos
responsables de la tragedia nacional cubana, y organización de la
Comision de la Verdad para el establecimiento de reponsabilidades
individuales, y para la conservacion de la Memoria Historica.
• Reorganizacion del Cuerpo Consular y Diplomatico.
• Restablecimiento de Partidos Politicos cuyos programas proclamen el
respeto a la propiedad privada, una justa economia de mercado, respeto a
los derechos humanos, y al sistema democratico representativo y
multipartidista, y de Organizaciones no-Gubernamentales que obedezcan a
los mismos principios.
• Organización del Tribunal Nacional Electoral Provisional que redactara
la Ley Electoral Provisional.
• Anunciando fechas para elecciones Municipales, y Provinciales.
• Organización de la Comision Coordinadora de Ayuda Humanitaria recibida
de la comunidad internacional.
• Formacion del Grupo de Asesores de Economistas Profesionales para la
planificacion, e implementacion de las recomendaciones de la Comision
Presidencial para Ayuda a Cuba Libre, y de planes desarrollados por
economistas cubanos.
• Formacion de la Comision Ejecutiva de Empresarios Cubanoamericanos,
trabajando juntamente con el Gobierno Provisional para la promocion de
inversiones, nexos con la industria privada de los Estados Unidos de
America y de otros paises.
• Ley Provisional de Inversiones Extranjeras.
• Comision Ejecutiva de Cubanoamericanos, trabajando conjuntamente con
el Presidente Provisional, y el Ministerio de Relaciones Exteriores para
la aceleracion de la normalizacion de relaciones con los Estados Unidos
de America.
• Anunciando fecha para elecciones para la Camara de Representantes, y
el Senado de la Republica.
• Anunciando fecha para las elecciones Presidenciales.
• Traspasando los poderes del Gobierno Provisional al Gobierno
Constitucional libremente electo por todos los cubanos.
Este es el Plan de Pasos Concretos para el Cambio en Cuba que propone la
Unidad Cubana.
(No obstante la inclemencia del tiempo, el público rebasó con creces la
capacidad del Teatro Artime. Un programa musical dirigido por el dúo
Mara y Orlando con notables artistas, completó el espíritu patriótico
del acto, que fue exaltado por el presidente de Unidad Cubana, Frank
Alonso).
|
|