|
|
Chertoff: Valla entre México
y EEUU ayudará al medio ambiente

El secretario de
Seguridad Interna de Estados Unidos, Michael Chertoff, al centro,
responde preguntas durante una conferencia de prensa al concluir una
Conferencia sobre la frontera entre México y Estados Unidos, el viernes
28 de septiembre de 2007, en Puerto Peñasco, México. Lo acompañan los
gobernadores de tres estados fronterizos: la gobernadora de Arizona
Janet Napolitano, a la izquierda, el gobernador de California Arnold
Schwarzenegger, segundo desde la izquierda y el gobernador de Sonora
Eduardo Bours, a la derecha.
El Nuevo Herald. Lunes 01 de octubre del 2007 . El secretario de
Seguridad Interna, Michael Chertoff, defendió el lunes la construcción
de una valla en la frontera con México y dijo que ésta ayudará a
conservar el medio ambiente, al impedir la contaminación que provocarían
los inmigrantes indocumentados cuando ingresan a Estados Unidos.
"Los inmigrantes ilegales degradan realmente el medio ambiente. He visto
imágenes de desechos humanos, basura, botellas vacías y otros residuos
en zonas que antes estaban limpias", dijo Chertoff en una entrevista
telefónica con The Associated Press. "Créanme, eso es lo peor que se
puede hacer al medio ambiente".
A fin de combatir la inmigración ilegal, el gobierno estadounidense
planea completar para finales del 2008 la construcción de casi 600
kilómetros (370 millas) de cerca, así como colocar 320 kilómetros (200
millas) de vallas para impedir el paso de vehículos en la frontera.
El proyecto ha provocado quejas de varios grupos, los cuales (Sin
presentar justificación científica) consideran que la valla dañará el
medio ambiente.
Chertoff dijo que su departamento superó su meta de completar 241
kilómetros (150 millas) de valla en la frontera con México para el
cierre del año fiscal del 2007, que fue el domingo.
El mes pasado, Chertoff dijo que hubo un problema en una "valla virtual"
-una franja de 45 kilómetros (28 millas) donde están emplazadas
numerosas tecnologías de vigilancia, cerca de la frontera de Tucson-.
Advirtió que no pagaría al contratista, Boeing Co., hasta que la falla
quede solucionada.
Las tecnologías no funcionaban coordinadamente, de modo que las imágenes
captadas por un radar pudieran ser enviadas al agente de la Patrulla
Fronteriza que observaba el sistema, dijo Chertoff el lunes.
Pero también consideró que el problema "se está solucionando
aparentemente", y añadió que el programa entrará a su última etapa de
prueba en los próximos 30 días.
|
|