|
|
Nota de Prensa del MCUD:
Visita de
trabajo del MCUD a Washington DC.
MCUD Internacional - Departamento de Prensa y Comunicación Internacional
-
Washington DC Enero, 19 2004.

De izq. a der. Ing. César L. Alarcón (MCUD), Embajador Roger F.
Noriega, Secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio
Occidental de Estados Unidos
Cumpliendo con unos de los objetivos fundamentales de su trabajo, el
Movimiento Cubano Unidad Democrática (MCUD) realizó una breve visita de
trabajo a la Capital Estadounidense, allí donde por iniciativa del Cuba
Transition Project (CTP) se celebró un magnífico seminario relacionado
con la posible ayuda para Cuba en el momento que este bajo el proceso de
transito temporal hacia la democracia verdadera.
Durante el evento denominado "Ayuda Humanitaria para la Transición en
Cuba", reconocidos profesionales presentaron diversos trabajos
relacionados con el proceso de recuperación y reconstrucción de la nueva
Cuba, todos estos estudios facilitaran la labor de los equipos de
tránsito que se tendrán que enfrentar con una Cuba completamente
depauperada en todos los aspectos, luego de soportar varias décadas de
total destrucción.
El Ing. César L. Alarcón representando al Movimiento Cubano Unidad
Democrática (MCUD) sostuvo un breve encuentro con el Embajador Roger F.
Noriega, Secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio
Occidental de Estados Unidos, en el cual le solicito que el Departamento
de Estado se pronunciara públicamente acerca del incremento en las
violaciones de los Derechos Humanos e Individuales de nuestros presos
políticos, cuyas condiciones violan los elementales derechos al
negárseles el más elemental acceso a los servicios médicos necesarios y
no separarlos de los prisioneros comunes de alta peligrosidad,
convirtiendo su ya ilegal condena en un desesperado acto por la
supervivencia humana.
Momentos más tarde el Ing. Alarcón sostuvo un encuentro con el Embajador
Otto J. Reich, Enviado Especial del Presidente para el Hemisferio
Occidental, a quien le pidió hiciera llegar esta preocupación a la Casa
Blanca y a su vez le solicitó en especial que a través de la oficina de
prensa de la Casa Blanca se hiciera notar la preocupación del pueblo y
el exilio cubano por quien ha devenido uno de los líderes con más
claridad política dentro de la oposición en Cuba: el Dr. Oscar Elías
Biscet, destacado defensor de los derechos civiles a quien el Régimen de
La Habana no da un segundo de respiro amenazando su integridad física
constantemente.
Tanto el Embajador Noriega, como el Embajador Reich le manifestaron al
Ing. Alarcón su disposición y la disposición de la administración del
Sr. Presidente George W. Bush de continuar trabajando por el regreso de
la democracia que tanto ansía y se merece el Pueblo cubano.
|
|