|
|
Comentario del MCUD y SOS
Justicia.
Por fin y con sumo agrado observamos (luego que el MCUD y SOS Justicia
por años ha venido señalando este fenómeno), que al parecer algunos
líderes de la disidencia en Cuba están comprendiendo que la ONU es uno
de los tantos organismos internacionales que en nada contribuyen a la
libertad de los cubanos oprimidos por el PCC.
Por tanto recalcamos por enésima vez
la necesidad de la Unidad,
de la adopción de un Método de Lucha confirmado por la ciencia de la
Historia y de concentrar los Fondos exclusivamente para echar al
PCC del poder que usurpa por casi medio siglo.
También es hora de realizar acciones concretas y coordinadas con los
cubanos en todas partes del mundo a fin de empujar a la dictadura
totalitaria hacia su final. ¡Esto sí denotaría la madurez de la
oposición! A continuación se publica la noticia donde algunos opositores
en Cuba reconocen la nula efectividad de estos organismos corruptos e
incapaces.
La ONU defrauda a
opositores cubanos

Martha B. Roque
Agencia France Press, La Habana. 22 de junio, 2007. El Consejo de
Derechos Humanos de la ONU defraudó las expectativas de la disidencia
cubana, afirmaron ayer cuatro de sus dirigentes en la residencia de
Washington en La Habana, donde recordaron los diez años de un manifiesto
contra el gobierno, tras cuya publicación fueron apresados.
El acuerdo del Consejo de descontinuar el relator especial sobre Cuba,
que la Habana consideró una ''histórica victoria'', es un ''paso
negativo'' y ''este nuevo órgano ha defraudado las expectativas'' que
creó, afirmó el abogado opositor René Gómez.
''Países como Corea del Norte y Sudán tienen asiento en este Consejo,
una verdadera pandilla... que están fuera del derecho internacional'',
aseveró Gómez, para quien la eliminación de la figura del relator fue ''una
maniobra, un subterfugio, una treta''.
Además de Gómez, Martha Beatriz Roque, Vladimiro Roca y Félix Bonne
descartaron que en Cuba haya mejoría en materia de derechos humanos.
''No podemos avanzar mientras los disidentes sigan encarcelados'',
afirmó Roque, y mientras no se ''ponga en libertad a todos los presos
políticos'', añadió Roca.
Gómez dijo que ve ''con optimismo que en los últimos meses el pueblo se
está manifestando más abiertamente''
Fuente: El Nuevo Herald.
|
|