|
|
Condoleezza Rice recibe mensaje relacionado con la liberación de los
cubanos
Mary Fernández, Secretaria de Prensa de SOS Justicia
Miami, FL, Febrero 8 de 2007 – El ingeniero César Alarcón entregó la
comunicación a la Secretaria de Estado a nombre del Movimiento Cubano
Unidad Democrática (MCUD), de SOS Justicia así como de varias
organizaciones opositoras que dentro de Cuba defienden la desobediencia
civil como método de lucha confirmado por la Historia para erradicar
sistemas opresivos como el impuesto violentamente a la sociedad cubana
por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

Hon. Condoleezza Rice e Ing.
César L. Alarcón - 8 de Febrero, 2007.
El mensaje que amablemente recibió la funcionaria Rice contiene
proposiciones que muchos defensores de la resistencia cívica dentro y
fuera de Cuba consideran vitales para reorientar la causa de liberación
de los cubanos a fin de que se adopten procedimientos efectivos para
derrocar al opresor PCC (condición imprescindible para transitar hacia
la democracia en Cuba) los cuales necesitan tanto de la solidaridad como
del apoyo material de los gobiernos y pueblos democráticos del orbe.
El encuentro entre Condoleezza Rice y Alarcón tuvo lugar este 8 de
febrero en el Senado Estadounidense, en Washington D.C., y durante el
mismo el presidente del MCUD felicitó a la Secretaria de Estado por su
efectiva labor en política exterior.
El ingeniero Alarcón, quien ostenta un Doctorado Honoris Causa, también
le pidió a Rice transmitir al presidente George W. Bush el apoyo
incondicional de los activistas del MCUD y de SOS Justicia en el combate
que Estados Unidos de América y sus aliados libran contra el terrorismo
internacional, movimiento del cual el PCC es parte importante.
Entre las propuestas que Alarcón le entregó a la Secretaria de Estado de
EE.UU. se destacan la de luchadores por la democracia que desde Cuba
apoyan la unidad de acción contra el PCC y la aplicación de métodos de
lucha verdaderos, las que optan por claras líneas políticas de no
tratados diplomáticos, ni intercambios culturales ni comercio con los
opresores comunistas y sus cómplices, así como las que abogan porque los
fondos destinados a promover la democracia en Cuba se usen de modo
coherente y la mayor parte de los mismos se le entregue directamente a
los cubanos que en la isla aplican métodos de desobediencia civil.
Alarcón, en representación del MCUD, de SOS Justicia y de varias
organizaciones opositoras que radican en Cuba, también le entregó este
mensaje a varios senadores estadounidenses con quienes además conversó
brevemente sobre la problemática cubana. Sen. Joseph R. Biden, Jr.,
líder de la mayoría (Comité de Relaciones Exteriores), Sen. Richard G.
Lugar, líder de la minoría (Comité de Relaciones Exteriores), y Sen.
Barack Obama, candidato a la presidencia estadounidense para 2008 por el
Partido Demócrata, son algunos de los senadores con quienes el ingeniero
Alarcón sostuvo contactos en la capital estadounidense.
NOTA - Los activistas de SOS Justicia y del MCUD en el
exilio no solicitan ni aceptan dinero de ninguna entidad oficial, ni
privada, ni de particulares, porque como hombres libres y de buenas
costumbres consideran que residiendo en países democráticos disponen de
los medios para ganarse decorosamente el sustento de ellos y sus
familias.
|
|