|
|
Nueva jornada para promover campaña contra el
régimen castrista.

Cientos de activistas anticastristas salieron ayer a las calles de Miami
para realizar una nueva jornada de protestas contra el régimen cubano y
para promover la campaña "Yo no coopero".Una nueva jornada de protesta
contra el régimen cubano tuvo lugar ayer en el corazón de la Pequeña
Habana, cuando cientos de activistas de diversas organizaciones del
exilio se congregaron para continuar promoviendo la campaña de ''Yo no
coopero'' con el gobierno castrista.
Cerca de 200 personas de organizaciones como el Directorio Democrático
Cubano, M.A.R por Cuba y Plantados, agitaron banderines y pancartas
alusivas a la campaña, que ya lleva un mes de iniciada.
''Estamos dando un mensaje muy fuerte sobre la importancia de la no
cooperación con el régimen cubano'', dijo Orlando Gutiérrez, secretario
general del Directorio. ''Hay un gran mosaico de participación de la
comunidad y esto enaltece la campaña'', acotó Gutiérrez.
La campaña está siendo apoyada por más de 40 organizaciones en varias
ciudades de Estados Unidos como Nueva Jersey y Tampa, y en países como
España, Francia e Italia, dijo Angel de Fana, dirigente de la
organización Plantados.
La campaña consiste en la divulgación de una serie de seis consignas
alusivas a las diversas formas de cómo el ''cubano de a pie'' puede
evitar la cooperación con el régimen castrista, detalló Gutiérrez.
''El objetivo es educar a la gente sobre lo que puede quitarle
cooperación al régimen, de una manera u otra, dentro de su realidad. No
le estamos pidiendo a nadie que se inmole, sino que dentro de las
posibilidades de cada quien, irle quitando cooperación al regimen'',
indicó el activista del Directorio.
Las seis consignas son: yo no coopero, yo no repudio, yo no chivateo
(delato), yo no reprimo, yo no sigo, y yo no asisto.
''Le estamos diciendo a la gente `libérate tú primero, quítate el
policía que llevas dentro''', dijo De Fana. ''Lo que pasa es que a los
cubanos desde que nacen les inducen un temor a expresarse en libertad'',
apuntó el líder de Plantados.
La campaña se está divulgando dentro de Cuba desde finales de Julio,
cuando se inició, y según sus organizadores, ``ya se están viendo los
resultados''.
''Estamos recibiendo noticias de los presos políticos y opositores de
que la campaña avanza, silenciosamente, pero avanza'', subrayó
Gutiérrez.
De Fana aseguró que han recibido reportes de que cada vez hay menos
cubanos dispuestos a colaborar con los actos de repudio. ''La policía
tiene que buscar personas de otras vecindades porque no las consiguen'',
dijo De Fana.
El grupo permaneció entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía en
la intersección de la calle 8 y la avenida 15. Al final de la jornada,
los manifestantes se trasladaron en silencio a la Plaza de los Mártires
de Playa Girón, donde concluyó el evento.
Fuente: El Nuevo Herald
17 de Sep., 2006
|
|