|
|
Importante y productiva gira del
MCUD en Europa.

De izq. a der. Lic. Jorge L. García (MCUD), Ing. César L. Alarcón (MCUD),
Ing. Maria E. Morejón (MCUD), Congresista Markus Meckel (Bundestag)
(MCUD Internacional - Departamento de Prensa - Diciembre de 2003) - En
productiva gira por Europa durante la primera quincena de diciembre de
2003. Integrantes del M.C.U.D participaron de variadas actividades en
defensa de los DDHH y el restablecimiento del Estado de Derecho en Cuba.
La gira se inició en Alemania con una conferencia de prensa brindada
conjuntamente con la IGFM ( International Society of Human Rights) el
día 8 a las 10:30 AM hora de Berlín en la Sala de conferencias del
Arthotel. Se encontraban presentes por parte del IGFM (International
Society of Human Rights) el Señor Martin Lessenthin Vocero de la
Presidencia de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos en Alemania
, el Señor Peter E. Müller, Jefe del Departamento de Asia de la IGFM,
Annette Sträter, Consejera de la Agencia de Publicidad Grabarz &
Partner, Zhihong Zheng, Jurista representante del Movimiento Falung-Gong,
República Popular China, la Ing. María Elena Morejón Rodríguez, Delegada
del M.C.U.D. en Alemania, el Lic. Jorge Luis García Vázquez, Delegado
del M.C.U.D. en Europa y el Ing. César L. Alarcón Presidente del M.C.U.D.
El Sr. Lessenthin (Vocero de la Presidencia de la Sociedad Internacional
de Derechos Humanos en Alemania), presentó a la prensa radial y escrita
a los miembros del panel, y se extendió acerca de la similitud existente
entre China y Cuba en cuestiones de violaciones a los derechos humanos.
La representante de China presentó pruebas y testimonios de cómo
actualmente el sistema gobernante en dicho país continúa de manera
arbitraria reprimiendo a sus propios ciudadanos.
El M.C.U.D. comenzó su intervención con palabras de agradecimiento a
todas las Organizaciones de Derechos Humanos Europeas que han
contribuido a la difusión de la realidad cubana. Solicitó expresamente a
los reporteros alemanes que distribuyeran la histórica Declaración de
Principios emitida desde Cuba el pasado 24 de Noviembre por el Dr. Oscar
Elías Biscet. Sobre dicha Declaración, el M.C.U.D. aclaró que la
Constitución comunista de 1976, especialmente luego de la última
enmienda que declara la irrevocabilidad del socialismo, torna inviable
cualquier tipo de cambio que le garantice en un futuro el respeto de las
libertades individuales, la existencia del pluripartidismo y las
indispensables reformas en materia de derechos humanos.
El M.C.U.D. también presentó en la rueda de prensa a la "Confederación
de Trabajadores Democráticos de Cuba", organización que realiza una
magnífica labor de orientación a los trabajadores cubanos con miras a la
eliminación del monopolio del partido comunista, el derecho de libre
asociación y de expresión de forma pacífica pero señalando que la
dignidad de la Nación Cubana y el ejercicio de sus propios derechos no
requiere autorización para hacer uso de ellos, con miras a fomentar el
desarrollo de una nueva sociedad civil que represente verdaderamente los
intereses de la Nación Cubana. En nombre del CTDC se hizo extensiva una
invitación a los Sindicatos europeos y especialmente los alemanes para
la coordinación conjunta de esfuerzos en defensa de los derechos de los
trabajadores.
Finalmente, se vivió un momento muy especial, en el cuál los medios
presentes se interesaron particularmente, cuando el M.C.U.D. entregó el
documento denuncia del caso del joven prisionero político Julio César
Morales Gonzáles quien recientemente fue ultrajado, drogado y violado
por presos comunes en las mazmorras castristas. Se solicitó a los
presentes que se solidaricen con su situación iniciando una campaña de
denuncia urgente para preservar su vida. El M.C.U.D. aclaró que uno de
los puntos fundamentales en su agenda y solicitado especialmente
desde Cuba por el Partido Democrático 30 de Noviembre, es
demandar internacionalmente al régimen de la Habana la separación
inmediata de los prisioneros políticos de los comunes.
Durante los días 9 y 10 de diciembre de 2003 el M.C.U.D. sostuvo varios
encuentros con diputados alemanes del Bundestag, donde fueron abordados
los diferentes puntos y objetivos de trabajo del Movimiento Cubano
Unidad Democrática. En reunión con el Sr Rainer Funke, Diputado por el
Partido Liberal (FDP) se abordó el caso del prisionero político Dr.
Oscar Elías Biscet se le entregó su última "Declaración de Principios" y
se le informó de la Campaña de Adhesión a la misma: "No están Solos" que
el M.C.U.D. sostiene junto a varias organizaciones del Exilio Cubano. Se
informó también acerca del trabajo de los Sindicatos Independientes en
Cuba y se le entregó documentación sobre la campaña por la libertad del
prisionero de conciencia Julio César Morales González victima de abusos
y violaciones de los derechos más elementales en las mazmorras
castristas.
El miércoles 10 de Diciembre se sostuvo un encuentro con el Sr Markus
Meckel, Diputado del Bundestag, sustituto para la política exterior por
el Partido Socialdemócrata y Jefe de la Delegación del Parlamento Alemán
en la asamblea de la OTAN y se trataron temas sobre la situación de los
Derechos Humanos y la situación de los presos políticos cubanos.
Posteriormente se entrevistaron con los Diputados Lothar Mark, Monika
Griefahn, Sra Ferner y el Sr Klaus Uwe Benneter con los que se
debatieron diferentes puntos de vista sobre el tema cubano y que
demostraron gran interés por solucionar los problemas de las violaciones
de los DDHH en la isla, a ellos se les pidió concretamente intercedan
por la salud de nuestros prisioneros políticos y la separación de los
presos políticos de los comunes.
A continuación tuvieron un afectuoso encuentro con el Sr Rainer
Eppelmann, Diputado y gran amigo de la causa del pueblo cubano y de los
DDHH en el mundo. Todos los diputados prometieron dar a conocer en el
Bundestag y en sus respectivos partidos las propuestas, objetivos y
casos presentados por la Delegación del M.C.U.D.
El Ing. César L. Alarcón tuvo una entrevista para el canal de TV y Radio
Deutsche Welle, la cual será transmitida al mundo de habla española en
AL y Europa.
La última actividad con la que el M.C.U.D. coronó su gira por ese país
fue la participación de sus integrantes en el debate público celebrado
en el Parlamento Alemán sobre los defensores de los DDHH en el mundo a
la cual había sido invitado el Sr. Oswaldo Payá a quien le fue negado el
permiso de salida para visitar Europa.
El M.C.U.D. hizo especial énfasis en toda su gira por Europa del trabajo
realizado por la oposición dentro y fuera de Cuba durante más de cuatro
décadas. Hizo especial hincapié en reconocer los diferentes Proyectos
que durante muchos años se han generado en busca de posibles soluciones
a la problemática cubana, y aclaró que nadie ha encontrado la formula
perfecta, pero que muy pronto el pueblo cubano y sus mejores hijos tanto
de dentro como del exilio encontrarán la luz necesaria para sacar
adelante y hacia la LIBERTAD PLENA AL SUFRIDO PUEBLO CUBANO. Presentó
también la Declaración de principios del Dr. Elías Biscet como uno de
los documentos más importantes de la oposición cubana, resaltando el
valor y la firmeza de un hombre que no cesa de luchar pacíficamente por
los derechos de los ciudadanos cubanos y por la libertad de su Patria.
También se presentó el caso de J. C. Morales González y se hizo una
extensa relación acerca de la valiosa tarea de la "Confederación de
Trabajadores Democráticos de Cuba", en defensa de los Sindicatos
Independientes en Cuba.
El Ing. César L. Alarcón en representación del M.C.U.D. culminó su
visita de trabajo en París, Francia donde durante los días 11, 12, y 13
de diciembre de 2003, sostuvo encuentros de trabajo y coordinación para
acciones conjuntas con diferentes organizaciones hermanas en la lucha
por La Libertad de Cuba y la defensa de los Derechos Humanos. Entre las
organizaciones participantes en dichos encuentros se encuentran, Comité
por La Libertad y la Democracia de Cuba, Sin Visa, Colectivo Solidaridad
Cuba Libre integrado por Asociación por la Tercera República Cubana (ATREC),
la Asociación Europea Cuba Libre (AECL), y la Asociación Action Droits
de l'Homme (Accion Pro Derechos humanos) entre otras.
El Ing. César L. Alarcón visitó la sede de Reporteros Sin
Fronteras (RSF) donde sostuvo un breve encuentro con el Sr. Régis
Bourgeat quien atiende la sección América y le trasmitió una
felicitación en nombre de los prisioneros políticos cubanos por su
brillante labor de comunicación, e hizo extensivo a RSF los
mensajes personales de felicitación del Comandante Huber Matos y del Dr.
Ricardo Bofill quienes celebran y elogian su reconocida labor a favor de
la Libertad y la verdad en Cuba.
|
|