|
|
Comunicado de prensa.
Exitosa Protesta en Berlín.

Hannover, Alemania. 18 de Marzo, 2006. De éxito rotundo se puede
calificar la manifestación convocada por la Coordinadora Nacional Cubana
y apoyada por varias organizaciones del exilio frente a la Embajada de
Cuba en Berlín hoy, 18 de Marzo, donde, a pesar de la presencia de
elementos disociadores pagados por la tiranía castrista para intentar
opacar este acto y en histórico gesto de solidaridad con la oposición
cubana, se dieron cita allí cubanos y alemanes en recordatorio de la
deprimente ola represiva desatada en Cuba por la dictadura de Castro en
la llamada “Primavera Negra” del 2003, donde 75 opositores del régimen,
en gran número, periodistas independientes y miembros de organizaciones
de defensa de los derechos humanos, entre otros, fueron sancionados con
largas condenas de cárcel y además fueron fusilados tres jóvenes cubanos.

Junto a la representación del Movimiento Cubano de Unidad Democrática y
del Frente para la Libertad Total de Cuba en Alemania, participaron
además cubanos sin afiliación a organizaciones del exilo y
representantes de varias organizaciones alemanas.
La Sra. Angélica Barbe, ex diputada del Parlamento alemán y miembro de
la dirección de la Organización de Víctimas del Comunismo (UOKG por sus
siglas en alemán), que reúne a más de 32 organizaciones y asociaciones
de víctimas de la dictadura comunista en Alemania Oriental y que en su
congreso del 2004 emitió una resolución de condena a la dictadura cubana
dio lectura a un comunicado en nombre de esas organizaciones donde
criticó fuertemente las violaciones de los derechos humanos en Cuba,
especialmente las condiciones de los presos políticos en la isla.
Por su parte la Sra. Hildigung Neubert, encargada de los archivos de la
policía política de la ex RDA en el Estado de Turingia envió una carta
protesta al Sr. Embajador de Cuba en Berlín exigiendo la inmediata
liberación de los presos políticos, libertad de expresión y de
información en la isla. En su carta argumenta que Fidel Castro ha
llevado al pueblo de Cuba a la destrucción cultural y económica del país
y expone claramente que ya es hora de que el pueblo realice cambios.
Termina la Sra. Neubert enviando un saludo respetuoso a toda la
oposición tanto dentro como fuera de Cuba.
También en nombre de la UOKG el Sr. Alexander W. Bauersfeld dio lectura
en alemán al comunicado emitido por el Frente para la Libertad Total de
Cuba donde entre otras cosas se expresa:
…………y no nos cansamos de pensar en el futuro, no nos agota la idea de
inventar cada día una Cuba diferente, una Cuba sin represión, sin
cárceles, sin destierro, sin prisioneros políticos. Una Cuba donde la
honradez sea la llave que abra las puertas del éxito. Una Cuba que no
sea llevada al banquillo de los acusados por violar los más elementales
derechos de sus ciudadanos. Una Cuba sin censura.
Por eso hoy, una vez más levantamos nuestras voces en cada rincón del
mundo donde exista un hombre, cubano o no, dispuesto a denunciar a la
dictadura que nos ha intentado borrar como nación, como los verdaderos
hijos de Martí y como pueblo con derecho a decidir su propio futuro.
Hermanos, que este día no sea único, hagamos de éste un eslabón de la
cadena que debe comenzarse a tejer, que nuestras voces no cesen de
clamar por todos aquellos que languidecen en las mazmorras castristas,
seamos nosotros las voces de los oprimidos en Cuba, ellos no pueden
levantarla.
Cubanos, démosle uso a la libertad que ya nosotros ganamos y seamos
dignos de los que han ofrendado sus vidas porque Cuba no viviera bajo la
bota de ningún tirano. Nosotros tenemos la libertad necesaria para
hacerlo. No dejemos que el terror castrista vaya más allá de sus
fronteras y unamos nuestras voces en el mundo.
Cuba te necesita.
Se encontraban también presentes:
IGFM (por sus siglas en alemán, Sociedad Internacional de Derechos
Humanos), que en un mural expuso las listas de recogidas de firmas para
la campaña que lleva a cabo a favor de los presos políticos cubanos, así
como para la campaña de solidaridad con el periodista independiente
Guillermo Fariñas, quien lleva ya más de 45 días en huelga de hambre, en
ejemplarizante muestra de Desobediencia Civil a la dictadura castrista
exigiendo la libertad de acceso a la información, en específico el uso
del Internet.
Liga de Perseguidos por el Estalinismo.
Der Stacheldraht (La Alambrada) Revista de las Organizaciones Víctimas
del Comunismo.
Gedenkbibliothek zu Ehren der Opfer des Stalinismus (Biblioteca en Honor
a las Víctimas del Estalinismo)
La manifestación fue ampliamente cubierta por los medios de prensa de la
ciudad de Berlín, así como por el canal de televisión RBB, Berlín
Brandemburg, en momentos en que tiene lugar la llamada “Crisis de Cuba”
en el Partido del Socialismo Democrático (partido sucesor del antiguo
PSUA, Partido Socialista Unificado Alemán), que continúa llevando una
campaña de apoyo a la dictadura cubana, trabajando conjuntamente con la
organización Cuba Sí.
Dado en Hannover, Alemania, el 18 de Marzo de 2006
Ing. María Elena Morejón Rodríguez
Movimiento Cubano de Unidad Democrática.
Frente para la Libertad Total de Cuba
|
|