|
|
"Las FARC degollaron a 34 campesinos y Amnistía Internacional guarda
silencio": Uribe

El Presidente, Álvaro Uribe Vélez, cuestionó el silencio que ha guardado
Amnistía Internacional, luego que las FARC degollara a 34 campesinos en
La Gabarra (Norte de Santander).
"¿Saben que me da tristeza? Que a esta hora no he escuchado
pronunciamiento alguno de Amnistía Internacional. Me duele que ayer
degollaron 34 campesinos de la Patria y Amnistía Internacional guarde
silencio", reclamó el Jefe de Estado, durante la ceremonia de ascenso de
oficiales de la Policía Nacional.
"Amnistía Internacional, la misma que abusa de su buen nombre para
acusar a la Fuerza Pública colombiana, para ir a maltratarla con la
maledicencia, a maltratarla con la calumnia. Amnistía Internacional, la
que a esta hora no se ha pronunciado y que recorre las oficinas
oficiales de los gobiernos europeos pidiendo que se condene al Estado de
Colombia, que porque es terrorista", agregó. Para Uribe Vélez, la
masacre de 34 campesinos, no es más que "puro mezquino terrorismo".
"Que tristeza, como degollaron a nuestros campesinos. ¿Qué es eso? ¿Eso
es de la vieja guerrilla ideológica? ¿Es eso de la guerrilla idealista?
¿Es eso de la guerrilla que quiso que se le considerara organización
política? ¡No! Eso es del puro mezquino terrorismo. Nos duele
profundamente", dijo.
Por esta razón, agregó, las organizaciones no gubernamentales (ONG's) de
derechos humanos no pueden tener sesgos políticos, porque estos deben
estar por encima de "cualquier apreciación política"y también deben
diferenciar bien quién es el terrorista”.
Tampoco, pueden señalar "un acto de autoridad como violatorio de los
derechos humanos, cuando el acto de autoridad lo cumple un Gobierno al
cual no son afectas ideológicamente. Y tampoco puede guardar silencio
cuando el hecho terrorista lo comete una organización terrorista con la
cual la respectiva ONG parecería tener coincidencias ideológicas".
Agregó que por guardar apariencias y formalismos, él como Presidente de
la República no puede quedarse callado ante estos hechos. Dijo que por
salvar apariencias, durante décadas, "hemos dejado que el terrorismo
maltrate a los colombianos".
"Por guardar unas reglas de cortesía hipócritas y no tener el valor de
denunciar a Amnistía Internacional, hemos permitido que legitimen al
terrorismo internacionalmente. No. Con este Gobierno no es eso",
puntualizó el mandatario.
En la ceremonia -en la que también hizo un llamado a la Fuerza Pública
para sacar a los terroristas de la selva, donde masacraron a 34
campesinos- el Presidente recordó a Amnistía Internacional que a pesar
de las circunstancias que afronta la Patria y a diferencia de otros
países en los que han sacado a las ONG's porque "simplemente van a hacer
bulla", en Colombia "ni siquiera las hemos echado, ni hemos pensado
echarlas"y "aquí seguirán gozando de todas las libertades, pero el
Presidente de la República tiene que hacer todas las denuncias".
Pidió también a esta organización que escoja con quien se queda: con los
que degollaron a los 34 campesinos de La Gabarra o con los terroristas
que han asesinado a policías y soldados, causaron el luto a las familias,
o con las instituciones colombianas.
El Presidente reiteró que su compromiso de defender las instituciones,
al pueblo campesino, a los policías y soldados y a sus familias
enlutadas. También el de derrotar el terrorismo, de la mano de la
Constitución y de la Ley. "Sin limitar las libertades democracias,
daremos el debate aun ante Amnistía Internacional, por poderosa que
aparente ser", aseguró.
"¡¿Ajá, nos van a seguir trabajando con ese cuento?! Recorren las
oficinas europeas como ratones de biblioteca, transmitiendo chismes en
voz baja, desacreditando las instituciones colombianas, pidiéndoles a
los gobiernos que no apoyen a Colombia, que porque Colombia tiene un
Estado terrorista, ¿como lo han hecho en las últimas semanas?", recalcó.
Fuente:El Espectador, Bogotá, Colombia.
|
|