|
|
Documentos
Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba.
La Primera Biblioteca Independiente de Cuba fue
inaugurada el 10 de Octubre de 1996 en el seno del Colegio de Pedagógos
Independientes de Cuba con el objetivo fundamental de acabar con la
desinformación de los centros totalitarios de poder.
Ubicada en 154 # 4925 e/ 49 y 51 La Lisa, Ciudad Habana casa de Dulce
Maria de Quesada, directora y promotora del proyecto (Casa declarada
histórica por el historiador de la Municipalidad, pues aquí vivió y
murió el General del Ejército Libertador “José Miró Argenter”. También
aquí se escribieron los primeros documentos del proyecto “Concilio
Cubano”, y albergo a muchos disidentes del interior de la Isla para este
magno evento y fue sede de la reunión de “Los Pinos Nuevos” donde se
detuvieron a varios activistas.
El primer proyecto de Bibliotecas Independientes fue creado por la
opositora Dulce Maria de Quesada, bibliotecaria docente que durante 15
años trabajo arduamente en el campo de la Educación en Cuba. La misma
fue expulsada en 1980 del Preuniversitario “Manolito Aguilar” en un acto
de repudio , así como también del Instituto Pedagógico” Enrique José
Varona “, donde estudiaba la Licenciatura en Educación.

La profesora Dulce Maria de Quesada segunda de
izq. a der.
Se incorporó al Movimiento de Derechos Humanos en 1991 donde ha tenido
destacada
participación y ocupo la Secretaria en diferentes organizaciones
opositoras:
-Secretaria General del “Partido Demócrata Cristiano”
-Firmante y Portadora del Documento Concilio Cubano ante el Consejo de
Estado de la Republica de Cuba.
-Secretaria Ejecutiva de “Naturpaz”
-Secretaria General de “La Confederación de Trabajadores Democráticos de
Cuba”.
-Fundadora y Secretaria Ejecutiva del “Colegio de Pedagogos de Cuba”
-Miembro de APRODC.
Por acuerdo de todos los disidentes que asistieron a la inauguración de
la biblioteca, la misma fue nombrada “Félix Varela”. El pintor
independiente Benito Batista donó un retrato de Varela (acrílico sobre
lienzo) de su propia inspiración con uno de los pensamientos de Varela
“¿Y cuál es el habitante de la Isla de Cuba que crea que es feliz en un
país donde reina la fuerza ?”. Al reverso escribió: Donado a la
“Biblioteca Félix Varela” por el pintor independiente Benito Batista, 10
de Octubre de 1996.
En esta actividad inaugural estaban presentes los activistas de Derechos
Humanos de diferentes organizaciones y la prensa Independiente.
-Roberto de Miranda Hernández.(Colegio de Pedagogos Independientes de
Cuba)
-Soledad Rivas Verdecía, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Miriam García, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Webner Cervantes , .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Elsa García, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Carmen Landa, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Carlos Ríos, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Irene Martínez, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Maria Elena Argote, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-William Silveiro. .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Dulce Maria Pórtela.(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba),
-Aída Rosa Jiménez, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Celia Jorge, .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Osiel Gómez .(Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba)
-Cesar Jesús Guerra (Movimiento Humanitario Cristo Rey)
-Isabel del Pino Sotolongo, (Movimiento Humanitario Cristo Rey)
-Florentino Ledesma, (Confederación de Trabajadores Democráticos)
-Heriberto Sosa (Sindicalistas Independientes)
-Jorge Luis Carmona,(ADEPO)
-Orestes Torres Céspedes (ADEPO)
-Benito Batista(Movimiento Demócrata Cristiano)
-Dulce Maria López (Activista),
-Karel Rivero(Activista),
-Marta Castañeda(Activista),
-Heriberto Leyva, (Jóvenes por la Democracia).
-Ramón Rodríguez (Jóvenes por la Democracia).
-Maria de los Ángeles González Amaro (UPECI)(Prensa)
Y contó con la colaboración y apoyo de :
-Doctor Leonel Morejón Almagro (NATURPAZ)
-Mercedes Parada Antunez (ADEPO)
-Néstor Rodríguez Lobaina (MCJD)
-Maria Valdés Rosado (Demócrata Cristiano)
-Vladimiro Roca (Partido Social Demócrata)
-Dr. Oscar Elías Biscet (Asociación Lawton de Derechos Humanos.)
Esta actividad fue ampliamente divulgada al día siguiente por “Radio
Martí”.
La “Biblioteca Félix Varela” contó desde sus inicios con, colección de
libros, folletos, mapas, mobiliario y equipo de oficina de su directora..
-Donación de libros y documentos de Vladimiro Roca (Partido Social
Demócrata)
-Donaciones de libros y revistas y del Señor Edgar Montiel ( Director
General de la
UNESCO para América Latina y el Caribe).
-Donación de libros, revistas y folletos del Departamento de Cultura y
Recreación de la Sección de Intereses de Estados Unidos.
-Proyectos de la oposición interna entre ellos, Movimiento de Jóvenes
por la Democracia, La Patria es de Todos, Proyecto Varela, Proyecto de
la Confederación de Trabajadores Democráticos, Naturpaz, Movimiento
Demócrata Cristiano, Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, entre
otros.
Lanzamientos de los libros:
-“La Traición de Caín”, escrito por el Dr. Leonel Morejón Almagro desde
la cárcel con prólogo de Carlos Alberto Montaner
-“Matumaleza Cubana” de Carlos Wozkow.
-Posteriormente se continuo enriqueciendo con donaciones de otros
activistas y simpatizantes del surgimiento de bibliotecas independientes.
En la biblioteca se impartieron varias conferencias por parte del Doctor
Leonel Morejón
Almagro y por el poeta y escritor Rogelio Fabio Hurtado.
La misma contaba en sus inicios con unos 500 volúmenes organizados en :
-Ciencias Aplicadas,
-Historia,
-Lingüística
-Área Martiana
Este proyecto incluye además : Ayuda docente a organizaciones de
Derechos Humanos que lo soliciten, conferencias, lanzamiento de libros,
concurso infantil, celebración de efemérides , exposiciones , así como
asesoramiento jurídico. Este último con el apoyo de los abogados Dr.
José Ángel Izquierdo y el Dr. Leonel Morejón Almagro.
Copias de este documento fueron entregadas a la Sección de Intereses de
los Estados Unidos en la Habana, UPECI, Partido Demócrata Cristiano,
Partido Social Demócrata, Naturpaz, Confederación de Trabajadores
Democráticos, Habana Press y otras organizaciones.
Algunas actividades de la Biblioteca Félix Varela, entre ellas la
celebración del nacimiento del apóstol “José Martí”, el “Día de los
Trabajadores” y “Concurso Infantil”, fueron impedidos por aparatosos
operativos de la “Seguridad del Estado”amenazando a su directora y
participantes e implicándolos en delitos comunes.
Fue una de las sedes del “Concurso Infantil de Dibujo Acerca del Medio
Ambiente”, Sep-Octubre /1999, auspiciado por el Sr. Ángel de Fana. La
otra sede fue en Campanario # 354 C. Habana casa del Lic. Roberto de
Miranda, presidente del Colegio de Pedagogos Independientes.
De Quesada antes de partir entrego a la Sra. Magaly de Armas un diploma
de reconocimiento en honor del preso de conciencia Vladimiro Roca
Antunez por su contribución a la biblioteca “ Féliz Varela”.
A la despedida De Quesada se realizo un acto de entrega de la biblioteca
en casa de Miranda con la presencia del Colegio de Pedagogos ,
opositores de distintas organizaciones y la prensa independiente. De
Quesada fue entrevistada por la Periodista Tania Díaz Castro (Grupo de
Trabajo de Coro). Este incorporo a la misma la Colección Infantil .
Actualmente la biblioteca continua en casa de Lic. Miranda, quien por su
ardua labor fue condenado a 20 años de prisión, posteriormente dejado
bajo arresto domiciliario debido a sus pésimas condiciones de salud.

Carta generada mencionando la biblioteca en
Marzo de 1997.

La biblioteca actualmente. Roberto Miranda y familia
la mantienen operando actualmente.
|
|